La Modalidad Mixta combina la educación presencial tradicional y la educación en línea, donde las y los estudiantes asisten a clases presenciales y otra parte significativa del aprendizaje se realiza mediante la plataforma tecnológica Learning Management System (LMS) del Instituto.
La maestría se ofrece de forma sabatina semipresencial. El plan de estudios está integrado por 12 asignaturas a cursarse en doce bimestres.
Personas que cuenten con título y cédula profesional de licenciatura. Es una opción de titulación para los egresados del IEDEP con el 100% de créditos cubiertos de la licenciatura, misma que podrá hacerse efectiva al cubrir el 50% aprobatorios de la maestría.
2 años (12 bimestres)
Desarrollar capacidades profesionales especializadas para:
- El análisis de problemáticas socio-jurídicas que se presentan en los núcleos familiares,
- El desarrollo y reforma normativa necesarios para enfrentar tales problemáticas y la operación con marcos regulatorios para la solución de conflictos.
El profesionista a ingresar a la maestría en derecho, debe poseer título y cédula profesional de licenciaturas en áreas de conocimiento relacionadas a la maestría.
Quienes egresan de la Maestría en Derecho dominarán los fundamentos teóricos y económico-políticos contemporáneos del derecho, así como la identificación y el diagnóstico de problemáticas sociojurídicas en distintos entornos espaciales, y la construcción de alternativas y propuestas de aplicación o cambio normativo para su resolución.
El plan de estudios está integrado por 12 asignaturas a cursar en 4 semestres.
Formar profesionistas orientados al análisis, diseño, operación y evaluación de soluciones a problemáticas sociales desde el ámbito gubernamental, de tal manera que dichas acciones sean lo más eficientes y efectivas posibles.
El profesionista a ingresar a la Maestría en Política Pública, debe poseer el grado de licenciatura en áreas de conocimiento relacionadas a la maestría. Las siguientes características son deseables: - Fundamentos de administración pública - Economía - Política
Él o la egresada de la Maestría tendrán la posibilidad de aplicar, implementar y evaluar el proceso de política pública en sus distintas fases, con la finalidad de que el quehacer gubernamental genere beneficios sociales en su entorno mediato e inmediato.
El estudiante deberá cursar 12 asignaturas en total, es decir 1 materia por bimestre
Fortalecer las competencias de las y los profesionistas de la educación, para su formación y capacitación, en el uso de la tecnología aplicada a los procesos de enseñanza–aprendizaje; a través del diseño e implementación de estrategias innovadoras, con base en modelos pedagógicos vigentes.
Profesionistas relacionados al área de la educación, sobre todo interesados en trabajar en la transformación de su propia práctica profesional, que busque contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad profesionalizando su labor educativa, con modelos pedagógicos y tecnológicos innovadores que permitirán mejorar, por consiguiente, el sistema educativo.
El egresado estará capacitado para innovar en sistemas educativos mediante el desarrollo de competencias de alto nivel para elevar la calidad y equidad de la educación en entornos presenciales, a distancia y mixtos. Asimismo, podrá diseñar y evaluar modelos de capacitación de acuerdo al análisis de necesidades.
El estudiante deberá cursar 12 asignaturas en total, es decir 1 materias por bimestre.
Concepto de Pago | Monto |
---|---|
Examen diagnóstico | 510 |
Cuota de ingreso | 1795 |
Cuota asignatura | 2545 |
Reinscripción | 2175 |
Certificado parcial maestría | 705 |
Certificado completo | 1205 |
Dictamen de revalidación | 270 |
Revalidación por asignatura | 445 |
Constancia de estudios | 345 |
Credencial | 110 |
Kárdex | 290 |
Acta de examen de titulación | 1175 |