El aspirante a ingresar en la Licenciatura en Pedagogía deberá poseer habilidades comunicativas, gusto por la lectura y temas relacionados con la educación, habilidades en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación; con capacidad de adaptación y trabajo colaborativo en diferentes contextos. Asimismo, contar con capacidad de análisis, síntesis y evaluación, para integrar y relacionar conocimientos, a través de la autogestión del aprendizaje; siendo responsable y comprometido con sus procesos de aprendizaje.
El egresado de la Licenciatura en Pedagogía tendrá la capacidad de diagnosticar, planear, gestionar y evaluar los procesos educativos dentro de un contexto específico, en los distintos niveles educativos. Asimismo, el pedagogo podrá participar en la mejora y el fortalecimiento de proyectos y programas en diversos campos, caracterizándose por ser un ente de cambio en relación a las prioridades educativas y las necesidades sociales actuales. Será un agente educativo capaz de desarrollar estrategias que promuevan la inclusión, la investigación y el liderazgo en la institución que se desempeñe profesionalmente; asumirá con ética y profesionalismo el compromiso de transformar la realidad educativa.
- Promedio
- Tesis
- Informe de experiencia profesional
- Posgrado
Conceptos de pago* | Costo |
---|---|
Inscripción | $ 705 |
Prueba diagnostico | $ 360 |
Cuota de recuperación mensual mixta, entre semana | $ 600 |
Credencial | $ 110 |
En caso de realizar equivalencia, también se deberá pagar: | |
Dictamen de equivalencia, revalidación o convalidación | $ 210 |
XIII. Por la aplicación de la equivalencia o revalidación por materia | $ 255 |
*Costos Ley de ingresos 2025 |