Ser parte de IEDEP es una oportunidad de Desarrollo personal y profesional, estudiar mi licenciatura y maestría. ha sido las mejores decisiones que he tomado.
El Bachillerato General en Modalidad No Escolarizada es un programa educativo diseñado para ofrecer una formación integral a estudiantes del Estado de Puebla y de toda la República Mexicana, se fundamenta en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, la Bioética Social y el Humanismo Mexicano, integrando el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior con un enfoque crítico, humanista y comunitario.
El Bachillerato General en Modalidad Escolarizada es un programa educativo diseñado para ofrecer una formación integral a estudiantes de comunidades y municipios con alta marginación en el Estado de Puebla, se fundamenta en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, la Bioética Social y el Humanismo Mexicano, integrando el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior con un enfoque crítico, humanista y comunitario.
La Modalidad Mixta combina la educación presencial tradicional y la educación en línea, donde las y los estudiantes asisten a clases presenciales y otra parte significativa del aprendizaje se realiza mediante la plataforma tecnológica Learning Management System (LMS) del Instituto.
La Modalidad No Escolarizada se caracteriza por ser un sistema de aprendizaje flexible que se desarrolla completamente de manera virtual. Permite a las y los estudiantes acceder a contenidos y participar en actividades desde cualquier lugar y en diversos horarios, utilizando la plataforma tecnológica Learning Management System (LMS) del Instituto. Requiere un rol activo por parte del estudiantado en la gestión de su aprendizaje.
La Modalidad Mixta combina la educación presencial tradicional y la educación en línea, donde las y los estudiantes asisten a clases presenciales y otra parte significativa del aprendizaje se realiza mediante la plataforma tecnológica Learning Management System (LMS) del Instituto.
Un Diplomado es un programa de educación continua enfocado en profundizar y actualizar los conocimientos en áreas específicas de estudio. El desarrollo del contenido temático se realiza de manera virtual a través de sesiones sincrónicas y asincrónicas conducidas por facilitadores, así como de recursos didácticos disponibles en la plataforma tecnológica Learning Management System (LMS) del Instituto.
+
Tepeaca+
Atempan+
Teziutlán+
XicotepecEnterate de nuestros proximos eventos